Odontopediatría
Atender a un niño con el especialista evita miedos y frustraciones que pueden durar toda la vida, además, permite establecer un sentimiento de confianza entre el niño y el odontopediatra, lo que resulta en una actitud positiva por parte del niño.

El odontopediatría constituye el primer acercamiento que tiene el niño al ambiente odontológico. Para su atención, el especialista utiliza –además de sus conocimientos técnicos en todas las áreas de la odontología- herramientas psicológicas y de comunicación que contribuirán a guiar y acompañar al niño y su familia, promoviendo hábitos saludables.
La odontopediatría se ocupa de educar sobre hábitos de higiene y dieta saludable, prevenir, controlar y monitorear el crecimiento y desarrollo del niño, además de tratar las patologías bucales que los afectan, como caries y enfermedades periodontales. Además, diagnostica e intercepta maloclusiones y alteraciones funcionales que afectan el crecimiento y desarrollo de los maxilares.
La primera visita al odontopediatra debe realizarse a temprana edad, idealmente antes del primer año de vida. Así es posible instaurar hábitos de cuidado en salud bucal y familiarizar al niño con la consulta y la persona que cuidará sus dientes en una experiencia lúdica, educativa y cercana.

Beneficios de la Odontología Preventiva
El cuidado dental preventivo es clave para mantener tus dientes sanos a lo largo de tu vida. Pero va más allá de eso. La buena salud oral también puede impactar tu salud general.
¿Qué es la Odontopediatría?

¿Por qué es importante la Odontopediatría?
Está comprobado que más de la mitad de afecciones que sufrimos en nuestras piezas dentales podrían ser evitadas con una buena orientación e higiene dental. Debido a esto, la temprana edad siempre será un buen momento para fomentar los hábitos de una buena salud dental.